Suscríbete a Crátera!!
·Anual
Suscríbete a Crátera para recibir cómodamente en tu domicilio los números que van a ser publicados a lo largo de 2018. Solo debes realizar transferencia bancaria por valor de 30€ al número de cuenta de la Asociación Literaria Cratarroja, entidad editora de la revista, y sin gastos de envío.
·Números sueltos
También puedes realizar el pedido de números sueltos, indicando el número de la revista que deseas, mediante transferencia bancaria por valor de 10€ al número de cuenta de la Asociación Literaria Cratarroja, entidad editora de la revista, y sin gastos de envío.
Número de cuenta de Asociación Literaria Cratarroja:
ES84 0182 9521 2002 01748793
Concepto: Suscripción + nombre / Número + nombre
Envía el Boletín de suscripción junto al justificante de ingreso y la dirección postal a: revistacratera@gmail.com
Enlace de descarga Boletín de suscripción
¡¡Cada suscripción ayuda a que entre todos hagamos este proyecto más grande!!
Querido amigos de Crátera:
En 2020 saldrá al mercado mi cuarto poemario –Poeta en Pekín–, y tras haber visto mis versos incrustados varias veces en Turia y Oculta Lit, desearía ser parte de vuestros números venideros. Quedo a la espera de una respuesta acorde a mis sueños.
Sin más, saludos cordiales.
Joaquín Campos, Sal, Santa María. http://www.joaquincampos.com
https://www.facebook.com/profile.php?id=100005603086876
https://twitter.com/JoaquinCamposR
https://www.elespanol.com/cultura/libros/20191001/joaquin-campos-sociedad-fracaso-salvara-guerra-atomica/433207174_0.html
http://stafmagazine.com/news/el-amor-es-un-esguince-de-cerebro-una-conversacion-con-joaquin-campos/
https://www.youtube.com/channel/UCYmnf4FSqIX3pSJF0tMVX1Q
https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Campos_(escritor)
Hola: Acabo de publicar un poemario: LA MIRADA DESHABITADA por la editorial La Araña y me gustaría que hicieran una reseña sobre el mismo.
Me anima el pedírselo el hecho de que a nivel individual he recibido buenas críticas sobre el mismo a cargo de poetas conocidos:
Antonio Méndez Rubio:
“Los poemas llevan el daño a las palabras, entran en el mundo como cuchillos, invitan a la lectura, son como imanes”.
Juan Pablo Zapater:
“Y tengo que hacerte saber, así sin rodeos, que «LA MIRADA DESHABITADA» me ha gustado mucho. Podría decirte que, en ocasiones, me recuerdas a la mejor Ada Salas, pero sin embargo pienso que tienes ya una voz propia y que lo demuestras con estos textos tan llenos de finura, significado, profundidad y expresión poética”.
JOSÉ LUIS FALCÓ GENS
Querida Amparo, acabo de leer LA MIRADA DESHABITADA y me ha gustado. Mucho. No te andas por las ramas en cada uno de los poemas, sintéticos, sin ese aparato retórico y esas imágenes que casi siempre tanto molestan. Al contrario, tu cifra formal es la desnudez. Y eso, claro, me gusta// Es un libro que me ha envuelto en una esfera donde la soledad, las pérdidas y un cierto dolor no me pueden resultar extraños a estas alturas. Lo cotidiano, que también está presente, presentado y representado en una forma de reflexión sobre la vida (el pasado, los muertos, el presente) en su transcurrir sin norte. (La incertidumbre es nuestro pan). Me han gustado también muchos poemas, pero hay uno que me ha golpeado (afinidades electivas): «La mirada deshabitada». El libro va creciendo a medida que se avanza en su lectura en los mismos términos, más o menos, que te he dicho al principio// Bueno, esta es mi lectura. Habrá otras. Nunca se sabe. // Gracias por pasarme LA MIRADA DESHABITADA y no te olvides de recordarme cuándo se presenta// Un abrazo grande y cómplice.
Una reseña en su revista me daría una plataforma para que me conociera más gente ya que es un poemario que he trabajado mucho.
Como en el 2014 gané el premio «Gerardo Diego» también les enviaría este libro.
Lo que les estoy pidiendo es que me den una dirección donde enviarles los libros, caso de que estén interesados.
Sin más, gracias por su atención
y saludos
Estimados amigos de Crátera,
El año pasado se publicó mi primer poemario por la Editorial Balduque, en su Colección Sudeste, con buena acogida y reseñas. Soy una norteamericana afincada en España desde hace mucho y mi poemario, La Almendra y el Maíz, ha sido un viaje entre recuerdos de mi madre, inmigrante en EE. UU. y míos, extranjera aquí. Algunos describen mis poemas como muy duros y dolorosos de leer, aunque no han podido de dejar el poemario hasta terminarlo. Sería un gran honor para mí que me hicieseis una reseña del mismo.
https://elcoloquiodelosperros.weebly.com/la-biblioteca-de-alonso-quijano/la-almendra-y-el-maiz
https://juandediosgarcia-literatura.blogspot.com/2020/01/leido-la-almendra-y-el-maiz-de-maria.html?fbclid=IwAR3qt8WM7HJ2Rz4PuQe8oiJMCL1MVE9vYNqo849kV3MgbUqvlOkYakM7XLo
Un saludo atento,
Maria Pilar Conn (M.P. Conn)